FAQ

📦 EXPORTACIONES (como operadores comerciales)

¿Conecta se encarga de vender mi producto en el exterior?

Sí. En Conecta Business Group actuamos como operadores comerciales, representando tu producto ante compradores internacionales, distribuidores, ferias, marketplaces y cadenas regionales.

Correcto. Coordinamos todo el proceso:

  • Negociación con el comprador.
  • Preparación de la documentación.
  • Gestión de permisos y certificaciones.

Coordinación logística (FOB, CIF, DDP).
Nos ocupamos de que tu producto llegue correctamente y en tiempo.

Argentina, Paraguay, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Europa y América Latina.

Adaptamos la estrategia comercial según el destino y perfil del producto.

Alimentos, bebidas, vinos, productos regionales, textiles, maquinaria, servicios digitales, tecnología y proyectos llave en mano. También desarrollamos productos a medida para cadenas específicas.

🚢 IMPORTACIONES (como responsables comerciales)

¿Conecta importa productos para terceros o para su propia distribución?

Ambas. Podemos importar para empresas que nos contratan como gestores comerciales o importar directamente como distribuidores exclusivos. Evaluamos cada operación en función de su viabilidad técnica, legal y financiera.

Nosotros gestionamos la autorización a través del nuevo sistema SEDI (Sistema Estadístico de Importaciones), que simplifica y agiliza los procesos de importación en Argentina, reemplazando al anterior sistema SIRA.

Nos ocupamos de la presentación, clasificación arancelaria y justificación documental de cada operación.

  • Validación legal y técnica del producto.
  • Aseguramiento de la cadena logística.
  • Cumplimiento impositivo y documental.
  • Compromiso contractual como responsables de la operación ante proveedores y compradores.

📍 COMERCIO INTERIOR (distribución nacional)

¿Conecta distribuye productos en Argentina?

Sí. Actuamos como representantes comerciales, distribuidores o agentes de marca. Posicionamos productos en distintos canales: mayoristas, minoristas, e-commerce, marketplaces y cadenas.

Sí. Comercializamos productos propios y de terceros, siempre con representación clara, contratos legales y estrategia comercial profesional.

  • Sí. Organizamos todo el circuito:

    • Almacenaje.
    • Facturación.
    • Envíos puerta a puerta o a punto de venta.
    • Seguimiento de entregas y postventa.

🔒 OPERACIONES COMERCIALES

¿Que nos diferencia como operadores comerciales?
  • Responsabilidad total en cada operación.
  • Representamos productos con integridad, ética y visión comercial.
  • Nos ocupamos del proceso de punta a punta.
  • Adaptamos la estrategia a cada país y cada cliente.
  • Garantizamos cumplimiento legal, aduanero y fiscal en cada destino.
¿Puedo invertir con dinero no declarado?

Sí. En 2024 y 2025 está vigente el Régimen de Regularización de Activos, conocido como Blanqueo Fiscal. A través de este régimen, podés ingresar fondos al circuito legal pagando una alícuota reducida y utilizando canales habilitados por el ARCA.

Todas nuestras operaciones están respaldadas por contratos notariales, se registran en ARCA y, si corresponde, garantías reales como hipotecas o fideicomisos.

Principalmente desarrollos inmobiliarios, compra-venta de propiedades con alta revalorización, y participación en fideicomisos con retorno asegurado por contrato.

El inversor debe tributar Ganancias o Bienes Personales si corresponde, pero contamos con asesoría fiscal personalizada y estructuras optimizadas como fideicomisos y sociedades.

¿Es fácil invertir desde el extranjero?

Sí. Paraguay es uno de los países más amigables para el capital extranjero. No exige residencia para invertir y tiene un régimen fiscal simple y estable.

El impuesto a la renta es del 10% y no se gravan las ganancias por inversiones inmobiliarias personales si se hacen a título individual.

Sí. Ofrecemos acompañamiento para constituir una SA o SRL en 15 días, y contamos con alianzas con bancos que permiten apertura de cuenta con pasaporte y declaración de origen de fondos.

Terrenos en expansión urbana, desarrollos con alta proyección y participación en fideicomisos rurales y urbanos.

¿Qué requisitos legales debo cumplir para invertir?

En EE.UU., las inversiones deben cumplir con las regulaciones de la SEC (Securities and Exchange Commission). Nosotros trabajamos bajo el régimen de Reg D Rule 506, lo cual permite ofrecer oportunidades a inversores acreditados internacionales.

Ofrecemos participación en desarrollos inmobiliarios, multifamily, lotes urbanos, y también acceso a negocios en marcha, como franquicias o fondos de renta fija.

No. Podés invertir sin vivir en EE.UU. Sin embargo, si deseás emigrar, evaluamos estructuras de inversión elegibles bajo programas como EB-5, que otorgan residencia legal por inversión.

Los ingresos generados en EE.UU. pagan impuestos allí, pero con asesoramiento adecuado se pueden minimizar mediante estructuras como LLC o corporaciones, y aprovechar convenios de doble imposición.

¿Puedo invertir sin ser residente?

Sí. Emiratos permite la inversión extranjera sin restricciones, especialmente en zonas francas o proyectos aprobados por el gobierno.

No se aplican impuestos a la renta personal ni a las ganancias de capital. A partir de 2023 existe un impuesto corporativo del 9%, pero solo para ganancias netas superiores a AED 375.000.

Podés transferir fondos legalmente a través de bancos habilitados en Dubai o Abu Dhabi, siempre que declares el origen. Nosotros trabajamos con bancos que ofrecen onboarding a no residentes.

Inversiones inmobiliarias en zonas de alto rendimiento, participación en sociedades comerciales con contrato de protección para el inversor, y alternativas de fintech y activos digitales con respaldo legal.

🌍 NUESTRO TRABAJO EN TODOS LOS PAÍSES

¿Cómo trabaja Conecta Business Group en todos los países?
  • Validamos la legislación vigente y cumplimos con normativas locales.
  • Ofrecemos documentación completa, contratos bilingües y asesoramiento legal.
  • Gestionamos estructuras seguras como fideicomisos, empresas offshore, vehículos de inversión colectiva y cuentas en custodia.
  • Brindamos asesoría fiscal y contable para que la inversión sea segura y rentable.
  •  
¿Conecta Business Group capta capital para invertir en sus proyectos?

Sí. Somos responsables directos de cada operación de captación, administración e inversión del capital recibido, sea de personas físicas, jurídicas o fondos institucionales. Garantizamos total cumplimiento legal, transparencia y trazabilidad.

Cada caso se formaliza mediante:

  • Contrato de inversión o participación.
  • Acuerdo de confidencialidad.
  • Estatuto o reglamento del proyecto.
  • Registro impositivo y bancario correspondiente.

Sí. El inversor recibe documentación legal, información del vehículo societario y reportes periódicos. Además, ofrecemos estructuras seguras y reguladas en cada país.

¿Puedo invertir desde Argentina en un proyecto de Conecta?

Sí. Podés invertir tanto en pesos como en dólares, mediante transferencia bancaria, fideicomiso, aportes societarios o acuerdos de participación.

Todos los fondos se registran ante ARCA y cumplen con normativas del BCRA si aplica.

  • Sociedades por Acciones (SAS o SA).
  • Fideicomisos de inversión inmobiliaria o comercial.
  • Contratos de participación o joint ventures.

Sí. En 2025, continúa vigente el régimen de ingreso de divisas bajo declaración de origen, con registro bancario e impositivo según el ARCA y nuevas normas de la CNV (si aplica al proyecto).

¿Por qué invertir en Paraguay?

Porque ofrece estabilidad macroeconómica, bajos impuestos y libertad cambiaria. No hay restricciones para recibir aportes de capital extranjero.

  • Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada.
  • Proyecto con inscripción ante la Dirección General de Inversiones.
  • Cuenta bancaria corporativa habilitada.

Sí. Paraguay permite el ingreso de capital sin residencia previa. Nosotros gestionamos todo el proceso legal y fiscal.

¿Conecta opera como captadora de fondos en EE.UU.?

Sí. Trabajamos con estructuras legales registradas en Florida, Delaware y Texas. Podemos recibir aportes a través de:

  • LLC (Limited Liability Company).
  • Holding o Sociedad Inmobiliaria.
  • Private Placement Memorandum (PPM), si aplica a fondos estructurados.
  • Cumplimos con:

    • Regulación de la SEC (Securities and Exchange Commission), si corresponde.
    • Normas del IRS para movimientos de fondos.
    • KYC/AML (conozca a su cliente y lavado de activos).

Participación societaria registrada, contratos notarizados, y derechos sobre activos o rentabilidad según el modelo de inversión.

Además, el sistema legal norteamericano protege fuertemente al inversor.

¿Se puede captar inversión extranjera en EAU?

Sí. EAU permite y promueve la captación de capital internacional, especialmente en Dubái y Abu Dhabi. Nosotros operamos bajo:

  • Licencia de zona libre (Free Zone).
  • Sociedades con socios locales o 100% extranjeros (según zona).
  • Acuerdos de inversión con validez internacional.

Mediante transferencias bancarias internacionales o a través de plataformas habilitadas. Nosotros gestionamos la recepción en cuentas empresariales, cumpliendo con las normas del Banco Central de EAU y las leyes AML/KYC del país.

Sí. En zonas francas, no se paga impuesto a las ganancias corporativas ni personales, y se garantiza la repatriación del capital.

🔐 OPERACIÓN DE CAPITAL

¿Qué ofrece Conecta como operador de capital?
  • Gestión profesional de fondos con control total y transparencia.
  • Asesoramiento legal y fiscal en cada país.
  • Estructuras seguras, auditables y adaptadas al tipo de inversor.
  • Reportes periódicos y participación documentada.
  • Cumplimiento normativo completo en 2025 en los 4 países clave.
  •  

📊PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INVERSIONES FINANCIERAS

¿Qué tipo de inversiones financieras ofrecen?

Ofrecemos un portafolio diversificado que incluye:

  • Fondos de inversión privados
  • Bonos corporativos o estatales
  • Participación en proyectos con retorno fijo o variable
  • Criptoactivos y stablecoins reguladas
  • Inversiones tokenizadas en bienes reales

Cada instrumento tiene su nivel de riesgo. Brindamos análisis técnico y fundamental para que el inversor tome decisiones informadas. Además, clasificamos los productos según su perfil de riesgo: bajo, medio o alto.

Dependiendo del producto:

  • Instrumentos líquidos: desde 30 días
  • Bonos o fondos estructurados: de 6 a 36 meses
  • Proyectos con retorno fijo: entre 12 y 24 meses

Varían según el tipo de inversión. En promedio:

  • Retornos fijos: entre 7% y 12% anual
  • Criptoactivos o fondos de alto rendimiento: 15% a 25% anual estimado

Todas las rentabilidades se presentan de forma proyectada, sin garantía implícita, a menos que se detalle lo contrario.

Trabajamos con:

  • Contratos validados legalmente
  • Cuentas custodia (escrow)
  • Fideicomisos financieros
  • Auditorías independientes


También podés optar por inversiones con garantía en activos reales como propiedades o certificados digitales auditables.

Esto varía según el país. Sin embargo:

  • Brindamos asesoría fiscal con profesionales locales.
  • Ayudamos a estructurar la inversión para minimizar legalmente la carga tributaria.

En algunos casos, se aplican convenios de doble imposición para evitar tributar dos veces.

Sí. Contamos con estructuras legales para recibir inversiones internacionales. Facilitamos:

  • Transferencias bancarias
  • Ingresos a través de exchanges regulados
  • Remesas vía canales financieros habilitados en cada jurisdicción

 

 

Depende de tu situación fiscal y país de residencia:

  • En Argentina, si invertís en el exterior, estás obligado a declarar bienes en el exterior si superan cierto umbral.
  • En Paraguay, no hay exigencias estrictas sobre inversiones financieras externas.
  • En EE.UU., si obtenés ganancias allí, debés tributar.
  • En EAU, no se tributa sobre renta personal, pero sí se exige cumplimiento AML/KYC.
  • Cumplimos con normas AML/KYC internacionales
  • Nos alineamos a las exigencias de organismos como SEC (EE.UU.), CNV (Argentina) y reguladores financieros en EAU y Paraguay
  • Utilizamos contratos regulados, estructuras societarias y licencias de aliados locales

En muchos casos sí, aunque puede haber penalidades o ajustes según el producto. Algunas inversiones tienen mercado secundario o cláusulas de salida anticipada previamente pactadas.

  • Las ganancias se acreditan de forma trimestral, semestral o al vencimiento del proyecto, según lo pactado.
  • Podés elegir reinversión automática, transferencia bancaria o pago en stablecoins como USDT o USDC (según país).

 

Sí. Trabajamos con plataformas que cumplen con las normativas KYC/AML y permiten inversiones en stablecoins, tokens inmobiliarios y fondos cripto regulados, con documentación legal y contratos firmados.

  1. Asesoría inicial y definición del perfil del inversor.
  2. Selección de productos financieros adecuados.
  3. Firma de contratos y documentación legal.
  4. Transferencia de fondos por canal bancario o cripto autorizado.
  5. Seguimiento del rendimiento con reportes periódicos.

Además del respaldo legal, utilizamos:

  • Auditorías externas
  • Smart contracts en blockchain (cuando aplica)

Transparencia operativa con acceso a informes y estados financieros

Comparar listados

Comparar